Libertad y Autonomía para la Excelencia
Un modelo descentralizado basado en la libertad de enseñanza
Transformando el Sistema Educativo
El programa educativo se basa en la libertad de enseñanza y la autonomía de las comunidades escolares. La propuesta busca transformar el sistema educativo a través de un modelo descentralizado.
Buscamos un cambio radical en la educación, donde el Estado garantice la calidad, pero no controle los proyectos educativos, devolviendo el poder de decisión a padres y comunidades educativas.
Derecho Preferente de los Padres
Educación sin ideología, donde los padres puedan ejercer su derecho preferente para la educación de sus hijos según sus valores y principios.
Pilares de la Propuesta Educativa
Un nuevo paradigma educativo centrado en la libertad y la excelencia
Cooperativas Educacionales
Fomentar la creación de cooperativas de profesores que administren los establecimientos educativos, promoviendo autonomía y liderazgo.
Sistema de Vouchers
Empoderar a los padres en la elección de la educación de sus hijos a través de un sistema de vouchers que promueva la competencia.
Currículum Flexible
Adaptar la educación a las necesidades reales de los estudiantes, con habilidades cognitivas, socioemocionales y digitales.
Educación de Adultos
Mejorar la empleabilidad y movilidad laboral a través de programas de educación para adultos adaptados al mercado actual.
Autonomía y Transparencia
Nuevo trato con la educación superior basado en la autonomía y la transparencia en la gestión institucional.
Educación sin Ideología
Garantizar una educación libre de adoctrinamiento político o ideológico, respetando los valores familiares.
Beneficios del Nuevo Sistema
Libertad de Elección
Los padres podrán elegir la educación que mejor se ajuste a sus valores.
Competencia por Calidad
Los colegios competirán por ofrecer la mejor educación posible.
Currículum Personalizado
Adaptación a las necesidades específicas de cada estudiante.
Profesores Empoderados
Docentes con mayor autonomía y responsabilidad en la gestión educativa.
Habilidades para el Futuro
Preparando a nuestros jóvenes para los desafíos del siglo XXI
Habilidades Cognitivas
Pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad como bases del aprendizaje moderno.
Habilidades Socioemocionales
Inteligencia emocional, trabajo en equipo y liderazgo para formar ciudadanos integrales.
Habilidades Digitales
Competencias tecnológicas avanzadas para un mundo cada vez más digitalizado.
Educación para un Mejor Futuro
Devolvamos a los padres el derecho a elegir la educación de sus hijos y a los profesores la libertad de enseñar.